21 May ¿Qué está pasando con la marca Frisby?
Frisby, la cadena colombiana más reconocida de pollo frito, se ha visto envuelta en un conflicto internacional de propiedad intelectual debido al uso no autorizado de su marca por parte de una empresa española.
La semana pasada, la compañía denunció que su nombre estaba siendo utilizado sin permiso, luego de que surgieran en internet varias cuentas en redes sociales y un sitio web bajo el nombre de Frisby España.
El 6 de mayo, Frisby S.A. BIC emitió un comunicado a través de sus canales oficiales, aclarando que dichas cuentas no le pertenecen y denunciando que se trata de un intento de terceros por aprovecharse de la reputación de su marca. En un segundo comunicado, publicado el pasado fin de semana, calificó el caso como un “asunto estrictamente legal” y reafirmó su intención de “defender la marca y sus atributos de amplio reconocimiento”.
Frisby tiene su marca registrada en la Unión Europea desde 2005, a través de la EUIPO, en las clases 29, 30 y 43, que abarcan alimentos y servicios de comida rápida. No obstante, en estos casi 20 años, no ha dado señales de iniciar operaciones en Europa.
En diciembre, Frisby España S.L. solicitó la nulidad de ese registro ante las autoridades europeas, alegando que la marca colombiana no ha sido utilizada de manera efectiva en la UE durante los cinco años posteriores a su inscripción. Aseguran que este comportamiento es “abusivo” y afecta la libre competencia. Al registrar su propia marca, la empresa española abrió además un segundo frente legal, argumentando que la coexistencia de ambas marcas podría causar confusión entre los consumidores.
En respuesta, Frisby España emitió un comunicado desde Madrid, en el que se declara como “titular exclusivo y legalmente registrado” de la marca en la Unión Europea, y aclara que no tiene ningún vínculo con la compañía colombiana. También anunció que abrirá su primer restaurante en los próximos meses, seguido por un segundo local bajo su propia gestión.
La empresa española, con sede en Bilbao, fue constituida con un capital de 2.000 euros por Jacqueline Guillemine Pérez Parcha, ciudadana belga, y Gonzalo Barrenechea Correa, abogado español.
Fuente:
https://elpais.com/america-colombia/2025-05-12/frisby-entra-en-un-pleito-internacional-por-el-registro-de-una-marca-espanola-con-el-mismo-nombre.html#?rel=mas
No Comments